Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2019

ESTADOS DE LA MATERIA

Imagen
Estados de la Materia Para estudiar los cambios de estado y los estados de la materia se elaboró una teoría que dice que la materia está formada por partículas invisibles al ojo humano, llamadas átomos o moléculas . Existen unas fuerzas de atracción que las mantienen mas o menos unidas. Estas partículas están en continuo movimiento, por eso la teoría se llama teoría cinética .  Fíjate como estarían las partículas en cada estado y luego lo explicamos: Gas Las partículas no tiene fuerza de unión por lo que el conjunto no tienen ni forma ni volumen definido . Las partículas están libres. Su volumen es el mismo que el recipiente que lo contiene . El mismo gas si lo cambiamos de recipiente, cambiará su volumen. Las partículas se mueven a gran velocidad (fluyen).   Líquido Las partículas están unidas por una pequeña fuerza de atracción, por lo que el conjunto ya tiene un volumen definido , pero las fuerzas son tan débiles que no tiene forma definida . Se mueve...

PROBLEMAS DE DISOLUCIONES

https://www.youtube.com/watch?v=53mCtyKzhMQ https://www.youtube.com/watch?v=4uyZ_-3weAk&feature=youtu.be https://www.youtube.com/watch?v=B304HOUJ6jg&list=PLunRFUHsCA1yX3VLMhtGAQDwyFoeGvcBf&index=35 En cada uno de los enlaces tenéis un problema de disoluciones resuelto paso a paso en youtube. No hay ningunpo de % en volumen, pero recordad que son idénticos a los de % en masa, tienen que ir tanto soluto como disolución en las mismas unidades de volumen.

DISOLUCIONES

Imagen
¿Qué es una Disolución?   Una disolución es una mezcla homogénea , es decir, una mezcla de 2 o más componentes que no reaccionan entre sí , es decir, que siguen siendo los mismos después de mezclados, y además por ser homogénea no se ven o diferencian sus componentes después de mezclados a simple vista. Cuando en la mezcla homogénea uno de los dos componentes es líquido , esta mezcla homogénea es a lo que se le suele llamar disolución . Las disoluciones quimicas suelen estar en estado líquido .  Por ejemplo el chocolate es una mezcla homogénea de varios componentes que no se diferencian a simple vista, pero están en estado sólido, por eso no se le llamaría disolución.  Si mezclamos agua con azúcar y revolvemos, al cabo de un tiempo no se verán los componentes en la mezcla, será una mezcla homogénea, pero ha esta si la podemos y debemos llamar disolución. Componentes de una Disolución  Al componente más abundante en la disolución se le llama Diso...

DECANTACIÓN

Imagen
Aquí podéis ver un sencillo experimento que pone en práctica uno de los métodos de separación de mezclas estudiados: la decantación. Como sabéis se utiliza para separar dos líquidos inmiscibles.

MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS

Imagen
Sustancias puras Una sustancia pura es materia que posee la misma composición en todos sus puntos y, por tanto, conserva las mismas propiedades y características en todos ellos. Dentro de las sustancias puras distinguimos: L os elementos , están formadas por un único elemento , es decir, no pueden descomponerse en otras sustancias más sencillas. Por ejemplo, el hierro, el oxígeno o el sodio (aparecen en la tabla periódica). L os compuestos , formados por la combinación de elementos que se unen entre sí en compuestos químicos de propiedades y características definidas. Por ejemplo, el agua (combinación de hidrógeno y oxígeno), el amoniaco (combinación de nitrógeno e hidrógeno) o el dióxido de carbono. Mezclas Una mezcla es un tipo de materia constituida por dos o más componentes distintos (átomos, moléculas…), que conservan su identidad química. Las mezclas de sustancias pueden ser: Mezclas homogéneas : en las que los componentes que la constituyen son indistingui...

EXPERIMENTO SOBRE LA DENSIDAD

Imagen

PROBLEMAS DE DENSIDAD

Tema 2: La Materia, Densidad                           1.       Calcula la densidad de una roca sabiendo que su masa es 480 g y ocupa 200 cm 3 . Explica el significado del valor obtenido y expresa ese resultado en unidades del SI. 2.       Una medalla de oro que tiene una masa de 38 g y un volumen de 2 cm 3 , ¿está hecha totalmente de oro? Datos:  d oro = 19300 kg/m 3        3.       Una escultura de cobre tiene una masa de 4500 g y ocupa  500 cm 3 . Calcula la densidad del cobre. 4.       Calcula la densidad del dióxido de carbono (CO 2 ), si 1 litro de dicho gas tiene una masa de 1,9 g. Expresa el resultado en unidades del SI. 5.       Un trozo de madera tiene un...