Aquí podéis ver un sencillo experimento que pone en práctica uno de los métodos de separación de mezclas estudiados: la decantación. Como sabéis se utiliza para separar dos líquidos inmiscibles.
Vimos anteriormente que en un elemento químico todos sus átomos tienen el mismo número atómico (Z) Isótopos: son las formas de un mismo elemento que tienen distinto número másico (A) Por ejemplo El 17 35 Cl 17 37 Cl son dos isótopos del cloro Masa atómica: Se mide en umas ( unidad de masa atómica) de símbolo u Gran parte de los elementos químicos presentan isótopos. Por este motivo la masa atómica de un elemento en la tabla periódica indica la masa del átomo promedio de ese elemento y . como podéis ver en vuestra tabla, es un número con varios decimales. La masa atómica la redondeamos a un número entero para hacer los ejercicios anteriores (completar tablas), pero en realidad el número que vemos en la tabla periódica es la masa atómica media y se calcula según la fórmula: Ejercicios 01 El cloro está formado en la naturaleza dos isótopos ,uno con masa atómica 35 u con abundancia del 76%, y el...
Cuando aplicas una fuerza a un muelle, probablemente este se alargará. Si duplicas la fuerza, el alargamiento también se duplicará. Esto es lo que se conoce como la ley de Hooke. La ley de Hooke establece que el alargamiento de un muelle es directamente proporcional almódulode la fuerza que se le aplique, siempre y cuando no se deforme permanentemente dicho muelle. F= K . (X - Xo) Donde: F es el módulo de la fuerza que se aplica sobre el muelle. k es la constante elástica del muelle, que relaciona fuerza y alargamiento. Cuanto mayor es su valor más trabajo costará estirar el muelle. Depende del muelle, de tal forma que cada uno tendrá la suya propia. Xo es la longitud del muelle sin aplicar la fuerza. X es la longitud del muelle con la fuerza aplicada. Si al aplicar la fuerza, deformamos permanentemente el muelle decimos que hemos superado sulímite de elasticidad . Cuando aplicas una fuerza a un muelle, probablemente este se a...
Comentarios
Publicar un comentario